Archivo de la categoría: Personas

Profesores QN’97

Mi segundo campamento como profesor (y mi último como profesor de tienda, a partir de entonces siempre estuve en alguna jefatura), al que fui solo de Mallorca, sin más profesores ni niños de nuestra sección ese año.

Un campamento en el que todos los miembros de la jefatura eran nuevos en sus responsabilidades. Por primera vez Marga Font fue la jefa de campamento (y a la vez representaba a la OFIE, como fue habitual para el jefe de campamento hasta años más tarde). Como jefes de área Óscar San Martín (Santander) de campamentales, María Diaz del área de salud (que entonces aún era conocida como el área de sanidad), Javi Martín (Sevilla) del área de servicios y Cristian Deler (Barcelona, su primer campamento) de humanísticas.

profes_qn_97- En la foto, reconozco, de pie, a Bea Manzanal, Noelia, Keko, una profesora de Salamanca que creo recordar que era nadadora (Cristina?), Esteban de Almería, Raquel, Jesús Pardo, Elena Garrido, Richi asomando, JM, David Gutiérrez, José Manuel Pescador (Pesca), Micky de Barcelona, Marta Romero, Santi Soto, Valentín Echarri (muy oscuro, pero es él), Juan Carlos y Lala.

- Sentados Salvi de Sevilla, Juanma, Marga, Javi, María, Cristian, Óscar y Arantxa

Creo que no faltan más profesores en la foto, aunque sí recuerdo que Esteban, Richi y Santi no estuvieron durante el campamento (se incorporaron sólo los últimos días).

Verano en Mallorca

Durante este verano pasado del 2010 hemos contado con la visita a nuestra isla de Jesús Fernández Hernández, Mª Carmen García Viyuela y María Fernanda Lacilla, tres de las personas que actualmente (y en los últimos años) toman las decisiones más importantes relacionadas con Juventud Idente de España.

Jesús Fernández es el Presidente de Juventud Idente y Primado de la Institución de Misioneros y Misioneras Identes, Mª Carmen García es la Superiora General de las Misioneras y Mª Fernanda Lacilla es la Delegada General de la Institución para la Juventud Idente.

CIMG4848Durante una agradable cena en familia (reflejada en la foto) que tuvimos la suerte de compartir con Jesús y Mª Carmen, recordamos viajes y aventuras vividas en diferentes años, todas ellas relacionadas con Juventud Idente, sus campamentos, … y aproveché para reiterarles la invitación a vivir en primera persona la experiencia de un campamento en Quintanabaldo, una experiencia única y que ha cambiado la vida de tantas personas que por allí hemos pasado.

Ellos hace ya alrededor de 25 años que visitaron Quintanabaldo por última vez (que ya ha llovido desde entonces) y, claro, muchas cosas han cambiado desde entonces: nuestros campamentos se han convertido en todo un referente educativo y social, por el que han pasado distintas generaciones (sí, ya han asistido unos cuantos hijos de antiguos acampados y profesores que años antes correteaban por la misma campa). También han sido desde hace ya un par de décadas la actividad estrella de Juventud Idente de España: la que mejor ha servido para formar a sus profesores y transmitir el espíritu idente a sus participantes, la que mayor complejidad ha supuesto, involucrando simultáneamente a sus claustros de profesores, secciones, padres, participantes internacionales, y … sin ninguna duda la que más recuerdan a pesar del paso de los años los que por allí han ido pasando.

Unos campamentos de los que es difícil hacerse una idea real si no se han vivido en primera persona (ya dicen que los mejores aprendizajes no se consiguen desde las palabras, sino desde la vivencia), por lo que considero, cuanto menos muy útil (por no decir imprescindible) por parte de las personas que ejercen la mayor responsabilidad en Juventud Idente el poder disfrutar de esa experiencia, que sin duda les permitirá descubrir una dimensión ciertamente enriquecedora de la realidad actual de nuestros campamentos. Por lo menos eso opino yo de los campamentos que he vivido; de los futuros, el tiempo dirá…

Profesores QN’05

 

Un campamento, creo recordar, con 19 profesores y 43 niños (una ratio ciertamente generosa!) y que me sirvió para darme cuenta de que ningún campamento es fácil, a pesar de que haya muchos profesores (y a veces no lo es precisamente por este motivo, aunque no fue el caso de QN’05).

Fue el segundo de mis dos años consecutivos como jefe del campamento de niños, y me acompañaron en la jefatura Eugenio (campamentales), Tereza (humanísticas), María (servicios) y Efrem (salud). Como (gran) apoyo de la OFIE, Marga Font, durante todo el campamento, y José Mari los dos últimos días.

En este campamento aprendí algunas de las lecciones más esenciales sobre relaciones entre personas, que relataré en próximos artículos… (este tipo de frases siempre generan expectación 🙂

DSC02233- En la foto, de pie: Álex (profesor ayudante), Iranzu, María Belén, Juan Carlos, María José, José Antonio, Dani Diaz, Eugenio, Jorge, Tereza, Jon, Javi y Janire. Y a la derecha del todo, Álex (fue a Quintanabaldo por primera vez ese año) que era un niño de Pamplona que se añadió a la foto, y que he tenido el gusto de saber que en QN’10 ya ha ido como profesor.

- Agachados: Efrem, Dani Álvarez y Marek.

Faltan en la foto: Marga, María y Felipe

Más fotos de este campamento en http://sanchezcrespillo.info/mividaenjuventudidente/?p=26

Profesores QN’04

Mi primera vez como jefe de campamento en Quintanabaldo, todo un reto, con uno de los mejores claustros de profesores que he conocido: recuerdo que fuimos sólo 13 profesores a tiempo completo (hubo otros profesores que colaboraron en diferentes días, lo cual nos fue muy bien!)

Como acampados 71 niños y niñas, con una gran representación de Baleares (quizá el mayor número que hayamos tenido en un campamento de Quintanabaldo: unos 14 niños y 4 profesores: Eugenio, Adela, María Belén y yo).

Además, una jefatura compuesta sólo de tres personas: Anita Szaboová (que asumió las áreas de Humanísticas y Salud), Eugenio (área de campamentales) y yo. La verdad es que fue un placer trabajar con ellos.

Y del resto de los profesores ¿qué decir? Una generosidad que incluso me llegó a sorprender en ciertos momentos (en los que el cansancio acumulado ya se hacía notar, pero siempre salía algún profesor que voluntariamente se ofrecía para llevar a cabo lo que hiciera falta).

Profes_QN_04Los profesores que estuvieron todos los días del campamento: Juan Carlos, Eugenio, Anita, Miguel Porta, Delia, María Belén, Efrem, Jon, Adela, María José, Ángela, Raúl e Iván (profesor ayudante).

Theo se marchó dos días antes, para ponerse al frente del campamento de Zinnowitz, casi nada. Marga Font y José Mari Sierra representaron (pero hicieron mucho más que eso) a la OFIE durante medio campamento cada uno, aproximadamente. Valeriano, padre de dos acampados de Valladolid, nos dio una ayuda inestimable en la cocina (dirigida por Ángela con una maestría y buena disposición difíciles de explicar con palabras) durante casi todo el campamento.

Patricio (Neno) estuvo con nosotros los primeros días y Salva Vega los últimos, en los que también se unieron algunos profesores llegados para preparar el campamento de jóvenes: Moi y Edu de Las Palmas, Mar, Danny y David G. Pacheco de Madrid. Todos ellos colaboraron de especialmente activa en esos días finales del campamento, y aún recordamos con mucho agradecimento su generosidad.

Más fotos de este campamentos en http://sanchezcrespillo.info/mividaenjuventudidente/?p=24

Profesores Zinnowitz’08

Nuestro segundo campamento en Zinnowitz (Alemania), en el que participaron también tres nacionalidades, pero esta vez alemanes, polacos y eslovacos (estos últimos creo que por primera vez).

Primer campamento dirigido por Sr. Susanne Schupp, y como colaboradores extranjeros Paolo de Italia, Jana (que es eslovaca, pero venía de Madrid, antes de su «salto» a sudamérica), María Belén y yo.

LeiterRunde-Viki-2008-24-gross- En la foto, de pie: Viktor, Katka, Theo, Ola, Zdenka, Gosia, Jacek, Paolo, Czarek, Susanne S., Anni, Samira, Basia, Marcus y Annette.

- Agachados: Simona, Rebecca, Susanne K., Jana, María Belén, Susi, Juan Carlos, Olga y Michel.

Algunas otras fotos de este campamento en esta web alemana de los Misioneros Identes (hay que ir clicando en el menú de la izquierda y aparecen las fotos de los diferentes días del campamento, teniendo en cuenta que Tag = día, en alemán): http://www.identes.de/pages/pfarrei-fuerstenwalde/zinnowitz-2008.php

Curso formación P.A.R. Valladolid’ 01

Durante el sábado y domingo posteriores a la presentación oficial del Proyecto Jovins se celebró, también en Valladolid, el 2º curso de formación dirigido a Profesores de Alta Responsabilidad (P.A.R.).

Este curso, de igual manera que el 1º que lo precedió en Barcelona, iba dirigido a profesores que estuvieran desempeñando o pudieran desempeñar funciones tales como jefaturas campamentales, jefaturas de sección, coordinación de grupos de profesores, etc.

Recuerdo que fue un encuentro de mucha altura, que respondió sobradamente a lo que se esperaba de él y que permitió dar respuesta a las preguntas referentes a dónde y cómo se forman los líderes, las personas que coordinan grupos de profesores, las que en ocasiones tienen que tomar decisiones difíciles, debido a la responsabilidad que tienen…

ponenciaEn la foto aparezco durante la ponencia que presenté, titulada si no recuerdo mal Resolución de conflictos entre profesores. Reconozco (todos parecen muy aplicados tomando apuntes) a Jesús Pardo, Sílvia Beatobe, Marta Cunill, Mario de Valladolid, Charo y Nazareth de Salamanca, Bea Manzanal, Consuelo y Yoly de Valladolid.

mesa_redondaEn esta otra foto, en la mesa redonda (aunque en realidad no lo fuera 🙂 dirigida por Marga Font, aparecemos, de izquierda a derecha, Valentín Echarri, Ana Isabel Sánchez, David Sánchez, Corpus Bermejo, Juan Carlos Sánchez y Cristian Deler.

Con todos ellos, excelentes profesores, he tenido el privilegio de compartir campamentos y jefaturas, momentos alegres y también duros. Y sí, en esta foto sí se aprecian mis zapatillas de andar por casa…

Lista de jefes de campamento en Quintanabaldo

Desde niño he sentido una especial fascinación por la imagen del jefe de campamento, esa persona que es la última responsable, con todo lo que esa palabra engloba.

Cuando eres pequeño en edad, uno suele tener curiosidad por saber quién es el director del colegio, esa «última instancia», «el más importante», «el que más manda», u otros tópicos parecidos… Y a medida que vas creciendo, ves a esa persona de otra manera, con una distancia diferente, y aprendiendo a ver su lado humano y cómo hace para manejar ciertas situaciones (especialmente las complicadas…). Ese tipo de última responsabilidad no es ajena a personas en multitud de otros ámbitos: presidentes de asociaciones o empresas, padres de familia, directores de oficina, etc.

En los últimos días me he dedicado a recordar quiénes han sido los jefes de campamento que recuerdo, cuánto he aprendido de ellos, cuánto han enseñado y cuánto se han esforzado para lograr que una actividad tan compleja no sólo funcione, sino que también contribuyera a hacer que los que participaban se fueran mejor de lo que llegaron…

QN_04-54eea
Por cierto, la foto es de QN’04, en un amanecer de vivac junto con Miguel Porta en la «segunda campa» (fue mi primer año como jefe de campamento de niños en Quintanabaldo).

Aquí os dejo la lista que he elaborado de los jefes de campamento en Quintanabaldo (en negrita están los campamentos en los que yo participé presencialmente). Es un intervalo de nada menos que 20 años!! Si alguien tiene datos de los anteriores (yo fui a Quintanabaldo por primera vez en 1990), pues los iré añadiendo…

Año Niños Jóvenes
1990 Fernando Cabrero Luis Casasús
1991 Luis Casasús Luis Casasús
1992 Fernando Cabrero Luis Casasús
1993 Fernando Cabrero Fernando Cabrero
1994 Fernando Cabrero Fernando Cabrero
1995 Fernando Cabrero Fernando Cabrero
1996 Pepe Barbosa Pepe Barbosa
1997 Marga Font Marga Font
1998 Marga Font Marga Font
1999 José Mari Sierra Reyes Hernández
2000 José Mari Sierra Reyes Hernández
2001 Marga Font Víctor Soltero
2002 Valentín Echarri Víctor Soltero
2003 Corpus Bermejo Juan Carlos Sánchez
2004 Juan Carlos Sánchez Mar Álvarez
2005 Juan Carlos Sánchez Mar Álvarez
2006 Eugenio Sánchez Patricia Estela
2007 Patricia Estela Óscar Martínez
2008 María José Adana Óscar Martínez
2009 Reyes Hernández Cristina Diaz
2010 Ruth del Val Ángela Cantueso

Profesores QN’09

DSC_1089Mi último campamento en Quintanabaldo (de momento, jeje), en el que me encargué del área de servicios, compartiendo jefatura con María José (campamentales), Efrem (salud), María Luisa (humanísticas) y Reyes (jefa de campamento).

Un gran campamento, de los mejores que recuerdo, con una gran dirección de Reyes, que consiguió que el heterogéneo grupo de profesores fuese un equipo casi perfecto.

Aquí se nos ve en los Juegos Florales (que fueron también inolvidables), cantando «Amigo» de Fernando Rielo…

En la foto, detrás de mí: María Belén, Reyes, Eli, José Mari, Caty, Guille, María José, Richi, Efrem, Bea, Elena, José Antonio, Loli, Carmen y Ruth (faltan María Luisa y Jon, que se fue unos días antes)

Profesores QN’06

 

qn_06Este fue mi primer campamento como ex-jefe de campamento, y es cierto eso que dicen de que a veces es más difícil ser ex-jefe que jefe! El jefe de campamento fue mi hermano Eugenio, y yo fui el responsable del área de servicios. El resto de la jefatura fueron Delia (campamentales) Cristina (humanísticas) y Efrem (salud), y Reyes fue la representante de la Oficina de España.

La imagen es en la pedrera, después de la reunión del mediodía.

En la foto: María Belén, Juan Carlos, Reyes, Iván (profesor ayudante), Delia, Alba, Roberto, José Antonio, Eugenio, Efrem, Cristina, Felipe, Jorge, Tereza, Amara, Jorge, Yoli, Vero y Sandra (falta Loli, que hacía la foto).

Profesores QJ’03

 

qj_03Mi primer campamento como jefe de campamento (de jóvenes, nada menos!) Un campamento del que tengo muchos recuerdos y emociones, pero del que recuerdo especialmente una gran jefatura, formada por Eugenio (campamentales, su primer campamento como profesor), Corpus (servicios, días antes había dirigido el campamento QN’03), Ana Bandrés (humanísticas) y Aida (salud, su primer y único campamento en Quintanabaldo, pero qué campamento! fue un lujo tenerla con nosotros).
Y la inestimable e imprescindible ayuda de José Mari como representante de la OFIE.

Bastantes acampados de ese campamento fueron profesores en campamentos de años posteriores: recuerdo a Eli, Manu, Dani Álvarez, Anna, Efrem, las dos Natalias, Noé, Pili, Iranzu, Enid, …

De pie: José Mari, Juan Carlos, Ana, Belén, Aida, Edu, Corpus, Roberto y Felicidad.
Agachados: Óscar, Rayco y Eugenio (faltan Moi y dos profesores que nos regalaron su trabajo y sabiduría varios días: Milos y Víctor de Sevilla).