Archivo de la categoría: 2010

Plato de los 25 años del CJIB

Estos días está de actualidad el cierre del Consell de la Joventut de les Illes Balears (CJIB) por parte del Govern Balear.

Este es uno más de los recortes que se vienen produciendo en materia de educación, servicios sociales, sanidad, juventud, etc. (todos ellos ámbitos de actuación de las campañas del CJIB) y por lo que sé, lamentablemente no es el único consejo de la juventud regional con graves problemas de subsistencia.

Algo más de información al respecto se puede ver en la siguiente noticia de hace unos días:
http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2012/05/07/rechazo-cierre-consell-joventut/764023.html)}

00007En la foto (cortesía de mi padre) aparece un plato de barro (artesanía típica de Mallorca) conmemorativo del 25 aniversario de esta entidad, celebrado en el Parlamento de nuestras islas en la fecha que se indica: el 27 de marzo de 2010.

Durante estos 25 años Juventud Idente – Illes Balears ha estado muy presente en este órgano de representación juvenil, habiendo sido una de las entidades que lo fundó y una de las que de forma más fiel ha participado en sus asambleas (algunas de ellas las recuerdo ahora de manera muy especial) e incluso en sus órganos de gobierno (mi hermano David Sánchez llegó a formar parte de la comisión gestora que presidió el CJIB en un delicado momento de su historia, alrededor del 2001…)

Verano en Mallorca

Durante este verano pasado del 2010 hemos contado con la visita a nuestra isla de Jesús Fernández Hernández, Mª Carmen García Viyuela y María Fernanda Lacilla, tres de las personas que actualmente (y en los últimos años) toman las decisiones más importantes relacionadas con Juventud Idente de España.

Jesús Fernández es el Presidente de Juventud Idente y Primado de la Institución de Misioneros y Misioneras Identes, Mª Carmen García es la Superiora General de las Misioneras y Mª Fernanda Lacilla es la Delegada General de la Institución para la Juventud Idente.

CIMG4848Durante una agradable cena en familia (reflejada en la foto) que tuvimos la suerte de compartir con Jesús y Mª Carmen, recordamos viajes y aventuras vividas en diferentes años, todas ellas relacionadas con Juventud Idente, sus campamentos, … y aproveché para reiterarles la invitación a vivir en primera persona la experiencia de un campamento en Quintanabaldo, una experiencia única y que ha cambiado la vida de tantas personas que por allí hemos pasado.

Ellos hace ya alrededor de 25 años que visitaron Quintanabaldo por última vez (que ya ha llovido desde entonces) y, claro, muchas cosas han cambiado desde entonces: nuestros campamentos se han convertido en todo un referente educativo y social, por el que han pasado distintas generaciones (sí, ya han asistido unos cuantos hijos de antiguos acampados y profesores que años antes correteaban por la misma campa). También han sido desde hace ya un par de décadas la actividad estrella de Juventud Idente de España: la que mejor ha servido para formar a sus profesores y transmitir el espíritu idente a sus participantes, la que mayor complejidad ha supuesto, involucrando simultáneamente a sus claustros de profesores, secciones, padres, participantes internacionales, y … sin ninguna duda la que más recuerdan a pesar del paso de los años los que por allí han ido pasando.

Unos campamentos de los que es difícil hacerse una idea real si no se han vivido en primera persona (ya dicen que los mejores aprendizajes no se consiguen desde las palabras, sino desde la vivencia), por lo que considero, cuanto menos muy útil (por no decir imprescindible) por parte de las personas que ejercen la mayor responsabilidad en Juventud Idente el poder disfrutar de esa experiencia, que sin duda les permitirá descubrir una dimensión ciertamente enriquecedora de la realidad actual de nuestros campamentos. Por lo menos eso opino yo de los campamentos que he vivido; de los futuros, el tiempo dirá…