Archivo de la categoría: 1998

Asamblea de JI España 1998

Esta fue mi primera asamblea a la que acudí representando a nuestra sección junto con Carmen Fernández (representante de la fundación) y Marian Aguiló.

Tuvo lugar en Cazalegas (Toledo), en otoño de 1998, y tuve la suerte de compartir habitación con Guillermo Almeida Murphy (Las Palmas), toda una institución en su trayectoria en JI y al que tuve la suerte de conocer en esa ocasión.

Recuerdo que la Oficina de España estaba formada por sólo tres personas: Marga Font, Reyes Hernández y María José Diaz, después de la marcha a sudamérica de su presidente (y muchas más cosas) Fernando Cabrero (aproximadamente a finales de 1995 o principios de 1996) y de Pepe Barbosa (más o menos un año y pico más tarde).

Recuerdo también que aprendí un montón de cosas sobre el funcionamiento y gestión de JI, con una transparente manera de explicar todo aquello (relaciones exteriores, datos económicos, régimen jurídico, análisis cuantitativo y cualitativo de nuestras actividades, pedagogía idente aplicada, …). De repente se me abrieron los ojos sobre unas realidades desconocidas para mí hasta entonces y seguramente esta asamblea, junto con mi primera participación en la jefatura de un campamento (QN’98) supusieron el cambio cualitativo de mentalidad para dar ese salto que te hace poco a poco pasar la frontera entre ser un profesor y ser un PAR.

1-0b936- En la puerta: Marión López, Luz Ramírez, Patricia González, Alicia Corral y Ana Bandrés.

- Primera fila (arriba): Carmen Fernández, Juan Carlos Sánchez, Jesús Pardo, María José Diaz, Constantino Gómez, Dani de Santander, Leo de Madrid y Ana Isabel Sánchez.

- Segunda fila: Elisa Sánchez, Pili Monzón, Elena Garrido, Marian Aguiló, Mª Agustias Aguilar y Mª Fernanda Lacilla.

- Delante: Yoly Cacho, Guillermo Almeida y Jaime? (de Granada)

- Faltan en la foto (se tuvieron que marchar justo después de comer para llegar a sus destinos): Ricardo de Bilbao, Marga Font y Reyes Hernández (OFIE), Magdalena Padilla (Murcia), Javi Martín y Ángel Bartolomé (Sevilla), Sílvia Beatobe y Juanma Mora (Barcelona).

En otro artículo pondré los contenidos que quedaron apuntados en mi libreta de notas, revisándolos me doy cuenta de que dan una idea bastante ajustada de la situación de JI de España en aquel entonces, especialmente de los progresos conseguidos en pocos años gracias al trabajo colegial e incansable de muchas personas…

Podéis ver más fotos de esta asamblea haciendo clic en el álbum:

Asamblea JI España 1998

Profesores QJ’98

 

foto0031Yo no participé en este campamento (estuve en el turno de niños, y recuerdo la llegada de algunos jóvenes y profesores en el cambio de autocares: a muchos de ellos ya los conocía de ocasiones anteriores).

Es una foto de los profesores (excepto el primero por la izquierda, que era un acampado muy majo de Zaragoza que conocí en QJ’96, donde ambos íbamos de acampados) del último día: obsérvese la hierba ya seca y pisada por dos campamentos y un campo de trabajo…

De la foto reconozco en la fila de los que están de pie a Salvi de Sevilla, a Paquito y Fernando de Barcelona, a Javi y a Víctor de Sevilla, a Valentín con su inseparable guitarra, a Andrés de Barcelona, a Edu de Murcia, a Tereza?, a Raúl de Murcia y a Sergio de Madrid.

En la fila central veo entre otros a Concha, Alicia, Sandra, JM e Ivi, y en primera fila sentados a Marga, Patricia, Sílvia, María, Angelina y María Luisa.

Hay un par de personas que no reconozco, así que si alguien puede ayudar…

Por cierto, ¿qué canción debían cantar?

Actualización del 5/ 01/ 2011: a la derecha de JM está Corpus de Murcia, un poco tapada porque compartían la letra de la canción, que cree recordar que era Un beso y una flor, de Nino Bravo). Gracias Corpus por la colaboración!