Archivo de la categoría: P.A.R.

Profesor de Alta Responsabilidad (jefatura de campamentos, coordinador de grupos de profesores, jefatura de sección, etc)

Fernando Cabrero, in memoriam

Todavía conmovido por la noticia del fallecimiento de nuestro querido amigo Fernando Cabrero, me decido a escribir unas pocas palabras en su memoria. Él fue una persona muy cercana para toda mi familia, le conocíamos desde que yo era niño cuando vivía como misionero destinado en Barcelona, y tuve la suerte de coincidir con él en varias ocasiones, entre ellos los Encuentros para universitarios que organizaban en Cataluña, junto con mis padres y mis hermanos. En el ámbito de Juventud Idente, contribuyó de manera decisiva desde la Oficina de España (que presidió varios años) por ejemplo en la preparación de los campamentos de Quintanabaldo, o también poniendo los cimientos en los inicios del Parlamento Universal de la Juventud. Casi nada.

En lo personal, le recuerdo siempre cercano, atento y, más que con un sentido del humor notable, podríamos más bien decir que su presencia siempre generaba buen humor y «buen rollo» a su alrededor.

Recuerdo ahora mismo muchísimos momentos compartidos (él fue el jefe de campamento en mi primer Quintanabaldo como niño (1990), también en mi primero como joven (1993) y también en mi primer campamento como profesor (1995). Me quedó grabado, por ejemplo, cuando le pedí si podía tocar, (por primera vez!) la canción de «llamada al himno de fuego» (y su respuesta: «pues claro, siempre» mientras me extendía su guitarra)… o cuando me ofreció usar agua caliente (solo al alcance de unos pocos privilegiados en aquellos años) en la última noche de ese mismo campamento, al ver mis intentos por quitarme la pintura de la cara tras una gimcana… o cómo contestaba con elegancia, buen humor y un punto de ironía alguna inconveniencia de profesores noveles (como yo)…

Creo que fue en ese 1995 aproximadamente cuando se marchó ya de España destinado a Sudamérica (me contaron que le despidieron en una Asamblea Nacional cantando la canción «Amigo», que como es bien sabido acaba con «… firmado: Fernando»). Supe que allí, en Bolivia, se ordenó como sacerdote y acogió voluntarios en diferentes proyectos del voluntariado idente de ayuda a misiones (previo al Proyecto Cooperar).

Me pregunto cuántas puertas abrió para cuánta gente (yo entre ellos) con toda su dedicación y su ejemplo. Que desde el Cielo nos siga cuidando e inspirando: ha sido un regalo de la vida haber podido tenerlo como referente. Gracias Fernando.

(Gracias por la canción, grabada adhoc para la ocasión a Eugenio Sánchez Crespillo, y por el montaje del vídeo a Maria Sánchez Ruiz)

Curso formación P.A.R. Valladolid’ 01

Durante el sábado y domingo posteriores a la presentación oficial del Proyecto Jovins se celebró, también en Valladolid, el 2º curso de formación dirigido a Profesores de Alta Responsabilidad (P.A.R.).

Este curso, de igual manera que el 1º que lo precedió en Barcelona, iba dirigido a profesores que estuvieran desempeñando o pudieran desempeñar funciones tales como jefaturas campamentales, jefaturas de sección, coordinación de grupos de profesores, etc.

Recuerdo que fue un encuentro de mucha altura, que respondió sobradamente a lo que se esperaba de él y que permitió dar respuesta a las preguntas referentes a dónde y cómo se forman los líderes, las personas que coordinan grupos de profesores, las que en ocasiones tienen que tomar decisiones difíciles, debido a la responsabilidad que tienen…

ponenciaEn la foto aparezco durante la ponencia que presenté, titulada si no recuerdo mal Resolución de conflictos entre profesores. Reconozco (todos parecen muy aplicados tomando apuntes) a Jesús Pardo, Sílvia Beatobe, Marta Cunill, Mario de Valladolid, Charo y Nazareth de Salamanca, Bea Manzanal, Consuelo y Yoly de Valladolid.

mesa_redondaEn esta otra foto, en la mesa redonda (aunque en realidad no lo fuera 🙂 dirigida por Marga Font, aparecemos, de izquierda a derecha, Valentín Echarri, Ana Isabel Sánchez, David Sánchez, Corpus Bermejo, Juan Carlos Sánchez y Cristian Deler.

Con todos ellos, excelentes profesores, he tenido el privilegio de compartir campamentos y jefaturas, momentos alegres y también duros. Y sí, en esta foto sí se aprecian mis zapatillas de andar por casa…

Lista de jefes de campamento en Quintanabaldo

Desde niño he sentido una especial fascinación por la imagen del jefe de campamento, esa persona que es la última responsable, con todo lo que esa palabra engloba.

Cuando eres pequeño en edad, uno suele tener curiosidad por saber quién es el director del colegio, esa «última instancia», «el más importante», «el que más manda», u otros tópicos parecidos… Y a medida que vas creciendo, ves a esa persona de otra manera, con una distancia diferente, y aprendiendo a ver su lado humano y cómo hace para manejar ciertas situaciones (especialmente las complicadas…). Ese tipo de última responsabilidad no es ajena a personas en multitud de otros ámbitos: presidentes de asociaciones o empresas, padres de familia, directores de oficina, etc.

En los últimos días me he dedicado a recordar quiénes han sido los jefes de campamento que recuerdo, cuánto he aprendido de ellos, cuánto han enseñado y cuánto se han esforzado para lograr que una actividad tan compleja no sólo funcione, sino que también contribuyera a hacer que los que participaban se fueran mejor de lo que llegaron…

QN_04-54eea
Por cierto, la foto es de QN’04, en un amanecer de vivac junto con Miguel Porta en la «segunda campa» (fue mi primer año como jefe de campamento de niños en Quintanabaldo).

Aquí os dejo la lista que he elaborado de los jefes de campamento en Quintanabaldo (en negrita están los campamentos en los que yo participé presencialmente). Es un intervalo de nada menos que 20 años!! Si alguien tiene datos de los anteriores (yo fui a Quintanabaldo por primera vez en 1990), pues los iré añadiendo…

Año Niños Jóvenes
1990 Fernando Cabrero Luis Casasús
1991 Luis Casasús Luis Casasús
1992 Fernando Cabrero Luis Casasús
1993 Fernando Cabrero Fernando Cabrero
1994 Fernando Cabrero Fernando Cabrero
1995 Fernando Cabrero Fernando Cabrero
1996 Pepe Barbosa Pepe Barbosa
1997 Marga Font Marga Font
1998 Marga Font Marga Font
1999 José Mari Sierra Reyes Hernández
2000 José Mari Sierra Reyes Hernández
2001 Marga Font Víctor Soltero
2002 Valentín Echarri Víctor Soltero
2003 Corpus Bermejo Juan Carlos Sánchez
2004 Juan Carlos Sánchez Mar Álvarez
2005 Juan Carlos Sánchez Mar Álvarez
2006 Eugenio Sánchez Patricia Estela
2007 Patricia Estela Óscar Martínez
2008 María José Adana Óscar Martínez
2009 Reyes Hernández Cristina Diaz
2010 Ruth del Val Ángela Cantueso