Archivo de la categoría: Asambleas

XII Asamblea del CJE (Mayo 1999)

Asistí a esta Asamblea junto con Rosario de Barcelona y Jesús de Valladolid, encargados en aquel entonces de representar a Juventud Idente de España en el CJE (Consejo de la Juventud de España), máximo órgano de representación en materia de juventud a nivel estatal (y órgano consultor de, por ejemplo, el INJUVE, del que dependían algunas de las más importantes subvenciones que recibía nuestra asociación).

Y asistí de manera accidental, porque JI de España era entonces entidad de pleno derecho (actualmente es «sólo» entidad observadora, un estatus diferente) y tenía asignados tres delegados, con derecho a voz y voto. Yo era el tercero, porque no fue posible que en esas fechas pudieran viajar a Madrid las otras personas previstas.

Copia_de_CIMG7020

Me impresionó la grandiosidad del evento: esta asamblea tuvo lugar en el Hotel Melià Princesa, en pleno centro de la capital, un hotel de lujo (creo recordar que entonces tenía cinco estrellas, la primera que yo me alojaba en uno así … y creo que también la última :-), hecho que fue criticado por algunas de las entidades por considerarlo (como también era mi caso) excesivo en cuanto a gasto teniendo en cuenta que los participantes éramos todos gente joven y sin problemas para asumir alguna que otra incomodidad de hoteles de menos estrellas. La respuesta oficial fueron las necesidades de albergar a tanta gente, con la seguridad adecuada por la presencia de personalidades públicas y la dignidad que merece un evento así.

En la inauguración de la Asamblea, recuerdo que intervinieron Manuel Pimentel, que entonces era el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, José María Fidalgo, que poco después fue elegido secretario general del sindicato Comisiones Obreras.

Copia_de_CIMG7015

La asamblea sirvió para renovar la comisión permanente del CJE: la nueva (candidatura única) estaba presidida por Julio del Valle de Íscar (de ASDE – Scouts de España), que en 2001 nos visitaría en la presentación del Proyecto JOVINS a nivel nacional que tuvo lugar en Valladolid, participando además en la mesa redonda que allí tuvo lugar.

Más detalles que recuerdo: la gran cantidad de información que nos repartieron como dossier al inicio de la asamblea (y que ojeé como pude para intentar ponerme «al día»), las tablas que tenían Jesús y Rosario para manejarse en ese interesante mundo de las relaciones exteriores y su elegante manera de comportarse como la cara comunicativa de JI en ese ámbito, junto con la no siempre sencilla tarea de tomar decisiones en todo tipo de votaciones a las resoluciones presentadas por otras entidades políticas, sindicales, de tiempo libre … (por lo que era necesario estar muchas veces en contacto con la OFIE, en tiempos en que el uso del móvil aún no estaba del todo generalizado). Y también recuerdo lo agradable de conocer otras personas de diferentes entidades y lugares, pero con bastantes objetivos comunes en materia de juventud, asociacionismo, ganas de cambiar el mundo, … en resumen gente estupenda e idealista que representaba a esa juventud que no siempre sale en los medios.

Pero sobretodo me quedo con la importancia de las relaciones exteriores para nuestra asociación, y el fundamental papel que JI de España protagonizó en esa época en las más altas instancias de representación estatal a nivel de juventud y voluntariado.

Por cierto, no me llevé cámara de fotos en esta ocasión. Me tengo que conformar con las de la carpeta que conservo y me sirve de recuerdo…

Asamblea de JI España 1998

Esta fue mi primera asamblea a la que acudí representando a nuestra sección junto con Carmen Fernández (representante de la fundación) y Marian Aguiló.

Tuvo lugar en Cazalegas (Toledo), en otoño de 1998, y tuve la suerte de compartir habitación con Guillermo Almeida Murphy (Las Palmas), toda una institución en su trayectoria en JI y al que tuve la suerte de conocer en esa ocasión.

Recuerdo que la Oficina de España estaba formada por sólo tres personas: Marga Font, Reyes Hernández y María José Diaz, después de la marcha a sudamérica de su presidente (y muchas más cosas) Fernando Cabrero (aproximadamente a finales de 1995 o principios de 1996) y de Pepe Barbosa (más o menos un año y pico más tarde).

Recuerdo también que aprendí un montón de cosas sobre el funcionamiento y gestión de JI, con una transparente manera de explicar todo aquello (relaciones exteriores, datos económicos, régimen jurídico, análisis cuantitativo y cualitativo de nuestras actividades, pedagogía idente aplicada, …). De repente se me abrieron los ojos sobre unas realidades desconocidas para mí hasta entonces y seguramente esta asamblea, junto con mi primera participación en la jefatura de un campamento (QN’98) supusieron el cambio cualitativo de mentalidad para dar ese salto que te hace poco a poco pasar la frontera entre ser un profesor y ser un PAR.

1-0b936- En la puerta: Marión López, Luz Ramírez, Patricia González, Alicia Corral y Ana Bandrés.

- Primera fila (arriba): Carmen Fernández, Juan Carlos Sánchez, Jesús Pardo, María José Diaz, Constantino Gómez, Dani de Santander, Leo de Madrid y Ana Isabel Sánchez.

- Segunda fila: Elisa Sánchez, Pili Monzón, Elena Garrido, Marian Aguiló, Mª Agustias Aguilar y Mª Fernanda Lacilla.

- Delante: Yoly Cacho, Guillermo Almeida y Jaime? (de Granada)

- Faltan en la foto (se tuvieron que marchar justo después de comer para llegar a sus destinos): Ricardo de Bilbao, Marga Font y Reyes Hernández (OFIE), Magdalena Padilla (Murcia), Javi Martín y Ángel Bartolomé (Sevilla), Sílvia Beatobe y Juanma Mora (Barcelona).

En otro artículo pondré los contenidos que quedaron apuntados en mi libreta de notas, revisándolos me doy cuenta de que dan una idea bastante ajustada de la situación de JI de España en aquel entonces, especialmente de los progresos conseguidos en pocos años gracias al trabajo colegial e incansable de muchas personas…

Podéis ver más fotos de esta asamblea haciendo clic en el álbum:

Asamblea JI España 1998

Asamblea de JI España 2005

asamblea1Recuerdo que esta asamblea se celebró en Alcalá de Henares (Madrid), en el albergue rural La Esgaravita.

Creo recordar que fue la primera a la que asistí con María Belén, y que el lugar nos gustó mucho por su entorno rural pero al mismo tiempo con los servicios adecuados para todo lo necesario (comedor, zona de reuniones, etc.)

asamblea4Juventud Idente seguía creciendo, y prueba de ello fue esta asamblea, la primera vez que recuerdo haberme vuelto a casa sin haber conocido o saludado a todos los presentes (creo que fuimos unas 70 personas, la mayor parte de los cuales profesores en activo).

Más abajo podéis ver el programa de la asamblea.

Documento adjunto: ProgramaAsamblea05-2

La Apuesta 2006

asamblea6La Apuesta2006 fue una propuesta de trabajo colegiado entre la Oficina Nacional y las Secciones de JI de España, con el objetivo de trabajar juntas durante el año 2006.

Fue presentada en la Asamblea 2005 y las secciones (por medio de sus representantes) podían decidir unirse o no a esta propuesta según sus posibilidades.

En la imagen de arriba: Vero, Ángel, Amara, Roberto, Yoli y Marga.

asamblea5Todas las secciones se adhirieron, y a partir de ese momento se inició un trabajo colegial concretado en los aspectos que se detallan en el documento adjunto.

En la imagen: Enid, Marga, Adela, Ascensión y Luis, durante la clausura de la Asamblea, donde fue presentada oficialmente la recientemente aprobada Apuesta2006

Documento adjunto: Apuesta2006