Vídeos

Vídeo «Llamada al himno de fuego» (moderna) PreQ’05

Recientemente hemos encontrado este vídeo de hace 10 años ya. Lo grabamos en el PreQ’05 (en Quintanabaldo) Eugenio Sánchez, María José Diaz, Iranzu Rico, Ana Isabel Sánchez y yo.

Seguramente es la primera grabación que se hizo de esta canción, que fue compuesta por David Sánchez pocos meses antes y que se estrenó en los campamentos de Quintanabaldo 2005 (junto con el «Canto de reunión», que sustituía las canciones antiguas de la «izada y arriada de bandera»).

Usamos una de nuestras primeras cámaras digitales que grababan vídeo, y aunque la calidad no es óptima, me ha sorprendido ver que está en buenas condiciones para al menos verla y oírla.

Más información de esta canción (letra, partitura, acordes, etc) en http://www.sanchezcrespillo.info/david/canciones_de_campamento.html

Vídeo «Canto de reunión» QN’05

Esta canción se «estrenó» justamente en el campamento QN’05, y se cantaba en las reuniones alrededor del mástil de la mañana y de la tarde (al izar y arriar las banderas).

A pesar de que la calidad del vídeo no es muy buena, se puede apreciar una afinación bastante digna, para ser de las primeras veces que se cantaba 🙂 Me da la impresión de que soy yo quien tocaba la guitarra, y que los que arrían las banderas son María José y Jorge, ayudados por Efrem.

La versión de estudio más la letra y partitura de la canción se pueden ver aquí: http://www.sanchezcrespillo.info/david/canciones_de_campamento.html

Entrevistas a profesores QN’04

Este extraordinario documento fue elaborado por Danny Fernández en los últimos días del campamento de Niños de Quintanabaldo 2004, entrevistando a algunos de los profesores que participaron en él.

Los que tengan ganas de entretenerse pueden jugar a adivinar, a partir de las caras, cuáles llevaban allí desde el primer día y cuáles estaban recién llegados (una ayuda que nos vino pero que muy bien) para participar en el siguiente campamento de jóvenes QJ’04 🙂

A pesar de que recuerdo que las aportaciones para el vídeo fueron prácticamente sin preparar, creo que las opiniones y motivaciones que estos profesores reflejan con sus palabras son un ejemplo de su compromiso, y para mí personalmente fue un placer tenerlos en mi equipo en ese campamento (a ellos y al resto que no aparecen en el vídeo). Los podéis ver a todos en http://sanchezcrespillo.info/mividaenjuventudidente/?p=183

(Corregido) Vídeos del campamento La Guancha (Tenerife) ’90

Actualizado (8 agosto 2011): me habían comentado que había gente que no podía ver los vídeos, ahora ya se pueden ver correctamente.


Elaborado por Ovidio Cano a partir de una grabación propia (y con un montaje musical que utiliza algunas canciones de campamento más modernas), comparto este extraordinario vídeo correspondiente al campamento celebrado en La Guancha (Tenerife) en 1990.

Curiosamente fue el año en que yo participé por primera vez en un campamento de Juventud Idente en Quintanabaldo, y la verdad es que
a pesar de la distancia hay muchísimas cosas que me recuerdan a él (¿será la época, la estética?).

Os aseguro que cuando lo vi por primera vez hace unos días en el grupo del facebook de los «antiguos» de JI de Canarias, me quedé fascinado ante tal documento, además de reconocer (con algunos años menos) a «ilustres» personajes con los que después compartí otros campamentos, como Luis Casasús, José Mari Sierra, Reyes, Marión, Víctor de Sevilla, etc.

- Primera parte

 

- Segunda parte

- Tercera parte

- Cuarta parte

Vídeo profesores QJ’08

Al igual que en el campamento QJ’07, también seguí de cerca su preparación, ejecución y evaluación como coordinador del Proyecto JOVINS, pero sin participar in situ (por motivos laborales :-(.

El vídeo creo que fue elaborado por Roberto Bermejo (Murcia) y la música que le acompaña (por temas de copyright) es cortesía de Youtube, se titula Agape (Unconditional love). La elegí porque las palabritas me inspiraban sentimientos campamentales…

Vídeo Profesores QJ’07

Otro de mis vídeos favoritos, que también me emociona verlo (y oírlo, no olvidar poner los altavoces).

Elaborado con maestría por Mar Álvarez, que formó parte del claustro de profesores de ese campamento, que dirigió Óscar Martínez (un muy buen equipo de profesores, si se me permite decirlo).

A pesar de no haber asistido, seguí este campamento muy de cerca en todo lo referente a la preparación, la realización y la evaluación, como responsable del Proyecto JOVINS.

Vídeo QN’09: extraordinario

Elaborado por Elisabet Olivares, este es uno de mis vídeos favoritos, si no el que más. Aún me emociono al verlo, la canción de Rosana que lo acompaña es para mí ya inseparable de esas imágenes, que reflejan las caras y momentos del que fue un gran campamento con un gran equipo de profesores.

Yo creo que las imágenes no engañan: aprendimos mucho y lo pasamos muy bien, ¿se puede pedir más?