Un parell de vídeos de l’agradable estona que hem compartit avui amb alguns ancians i monges de la residència de les Germanetes dels Pobres, que sempre ens tracten de manera immillorable:
Mes: diciembre 2012
Vídeos de la celebració
Enregistrats pel nostre estimat organista Cil Buele
Carta d’agraïment de Mn Josep Amengual
Al document adjunt podeu llegir la carta que Mn Josep Amengual, present a la cerimònia, ens va dirigir un parell de dies després.
Al document adjunt podeu llegir la carta que Mn Josep Amengual, present a la cerimònia, ens va dirigir un parell de dies després.
Missa de Matines 2012
El passat 24 de desembre vàrem celebrar la tradicional missa de Matines a les 23.30 a la parròquia. La part musical va anar a càrrec tres cors: la capella infantil dirigida per na Marta Ambròs, el nostre irreductible cor de joves i el cor de majors dirigit pel P. Llorenç Caldentey.
A l’orgue ens van acompanyar en Cil Buele, na Marta Ambròs (a les cançons de la capella infantil) i en David León (al cant de l’àngel). El cant de la Sibil·la, un any més va ser interpretat per na Dolores Abellán.
A la foto d’abaix, alguns dels membres del nostre cor al final de la missa:
Se ceden pisos a desahuciados
[http://politica.elpais.com/politica/2012/12/23/actualidad/1356280992_802322.html->http://politica.elpais.com/politica/2012/12/23/actualidad/1356280992_802322.html]
Maestras y la ley de Newtown
Por Matías Vallés, extraído de http://comunidades.diariodemallorca.es/blogs/matiasvalles/maestras_y_la_ley_de_newtown-6517.html
Maestras y la ley de Newtown
Publicado: 21/12/2012
A bote pronto, ¿quiénes entre sus jefes, profesores o familiares le defenderían, si cargara contra usted un psicópata armado con un rifle de asalto? Todos identificamos, sin necesidad de ponerlos a prueba, a los gestores que saltarían por la borda como el capitán Schettino del Costa Concordia, dejándonos a merced de las balas, y por cierto que este comportamiento se nota en la marcha renqueante de sus organizaciones. Entre los casos dubitativos, algunos también nos abandonarían y los menos se jugarían el pellejo hasta la inmolación. Así ha ocurrido en la escuela de Newtown, donde hubo maestras que protegieron a sus alumnos y se enfrentaron al asesino, perdiendo la vida en el intento. Por cierto, ¿qué haría usted, si tuviera que elegir entre huir o poner a salvo a seres más débiles?
Cuidado con los recortes en educación, reza la ley de Newtown. Las humildes profesoras de salario ajustado han demostrado con su vida que los vínculos con los alumnos –ni genéticos ni sentimentales– poseen más fuerza que una relación contractual o biológica. Al margen de la inteligencia de refugiar previamente a los niños, no han actuado por encima, sino más allá de cualquier deber. No proliferan ejemplos similares en las restantes parcelas profesionales o económicas, muy respetables y mejor pagadas. ¿Le suena el caso de algún banquero que haya sacrificado su sueldo para rescatar a sus inversores?
Los gobiernos insisten en privatizar, para degradar a profesiones cuyo contenido desborda los límites de una relación laboral. Quieren neutralizar las ataduras que fortalecen el tejido social. El enfermo no es uno más para el médico, ni el alumno para el profesor, ni el lector para el periodista. Todos ellos se entregan a quienes atienden y a quienes les atienden, una carga adicional fácil de aliviar sin más que cambiar de trabajo. Las maestras muertas revalidan la ley de Newtown, y conviene recordarlo someramente aunque el guión exija concentrarse en la figura de los psicópatas, más abundantes que los jefes que se sacrifican por sus subordinados.
Los inmigrantes y la sanidad
«Y quizá pienses que la dignidad nunca estará por encima de nuestras posibilidades sino que debería estar por encima de sus privilegios».
Estas palabras forman parte del artículo «Ellos y nosotros», que Juan Diego Botto ha escrito para el último número de la revista de Médicos del Mundo.
[www.medicosdelmundo.org/index.php/mod.documentos/mem.descargar/fichero.documentos_Revista_diciembre_dbb65dfe%232E%23pdf->www.medicosdelmundo.org/index.php/mod.documentos/mem.descargar/fichero.documentos_Revista_diciembre_dbb65dfe%232E%23pdf]
¡Hay que compartir!
Pues sí, hay que compartir…
[http://www.elcartapaciodegollum.com/2012/08/28/hay-que-compartir/->http://www.elcartapaciodegollum.com/2012/08/28/hay-que-compartir/]
Hay gente que muere de hambre
… y esto es algo que DEBE cambiar
Historia del agua embotellada
Interesante… yo bebo agua embotellada, pero después de ver este vídeo al menos me hago ciertas preguntas…