Archivo de la categoría: Profesor

Siempre me he fijado de manera especial en los profesores, auténticos motores de las actividades de Juventud Idente y de la transmisión de su espíritu. Por qué «profesores» y no «monitores» es una de las más hermosas explicaciones que conozco dentro del itinerario formativo propuesto por Fernando Rielo.

Profesores QN’05

 

Un campamento, creo recordar, con 19 profesores y 43 niños (una ratio ciertamente generosa!) y que me sirvió para darme cuenta de que ningún campamento es fácil, a pesar de que haya muchos profesores (y a veces no lo es precisamente por este motivo, aunque no fue el caso de QN’05).

Fue el segundo de mis dos años consecutivos como jefe del campamento de niños, y me acompañaron en la jefatura Eugenio (campamentales), Tereza (humanísticas), María (servicios) y Efrem (salud). Como (gran) apoyo de la OFIE, Marga Font, durante todo el campamento, y José Mari los dos últimos días.

En este campamento aprendí algunas de las lecciones más esenciales sobre relaciones entre personas, que relataré en próximos artículos… (este tipo de frases siempre generan expectación 🙂

DSC02233- En la foto, de pie: Álex (profesor ayudante), Iranzu, María Belén, Juan Carlos, María José, José Antonio, Dani Diaz, Eugenio, Jorge, Tereza, Jon, Javi y Janire. Y a la derecha del todo, Álex (fue a Quintanabaldo por primera vez ese año) que era un niño de Pamplona que se añadió a la foto, y que he tenido el gusto de saber que en QN’10 ya ha ido como profesor.

- Agachados: Efrem, Dani Álvarez y Marek.

Faltan en la foto: Marga, María y Felipe

Más fotos de este campamento en http://sanchezcrespillo.info/mividaenjuventudidente/?p=26

Profesores QN’04

Mi primera vez como jefe de campamento en Quintanabaldo, todo un reto, con uno de los mejores claustros de profesores que he conocido: recuerdo que fuimos sólo 13 profesores a tiempo completo (hubo otros profesores que colaboraron en diferentes días, lo cual nos fue muy bien!)

Como acampados 71 niños y niñas, con una gran representación de Baleares (quizá el mayor número que hayamos tenido en un campamento de Quintanabaldo: unos 14 niños y 4 profesores: Eugenio, Adela, María Belén y yo).

Además, una jefatura compuesta sólo de tres personas: Anita Szaboová (que asumió las áreas de Humanísticas y Salud), Eugenio (área de campamentales) y yo. La verdad es que fue un placer trabajar con ellos.

Y del resto de los profesores ¿qué decir? Una generosidad que incluso me llegó a sorprender en ciertos momentos (en los que el cansancio acumulado ya se hacía notar, pero siempre salía algún profesor que voluntariamente se ofrecía para llevar a cabo lo que hiciera falta).

Profes_QN_04Los profesores que estuvieron todos los días del campamento: Juan Carlos, Eugenio, Anita, Miguel Porta, Delia, María Belén, Efrem, Jon, Adela, María José, Ángela, Raúl e Iván (profesor ayudante).

Theo se marchó dos días antes, para ponerse al frente del campamento de Zinnowitz, casi nada. Marga Font y José Mari Sierra representaron (pero hicieron mucho más que eso) a la OFIE durante medio campamento cada uno, aproximadamente. Valeriano, padre de dos acampados de Valladolid, nos dio una ayuda inestimable en la cocina (dirigida por Ángela con una maestría y buena disposición difíciles de explicar con palabras) durante casi todo el campamento.

Patricio (Neno) estuvo con nosotros los primeros días y Salva Vega los últimos, en los que también se unieron algunos profesores llegados para preparar el campamento de jóvenes: Moi y Edu de Las Palmas, Mar, Danny y David G. Pacheco de Madrid. Todos ellos colaboraron de especialmente activa en esos días finales del campamento, y aún recordamos con mucho agradecimento su generosidad.

Más fotos de este campamentos en http://sanchezcrespillo.info/mividaenjuventudidente/?p=24

Profesores Zinnowitz’08

Nuestro segundo campamento en Zinnowitz (Alemania), en el que participaron también tres nacionalidades, pero esta vez alemanes, polacos y eslovacos (estos últimos creo que por primera vez).

Primer campamento dirigido por Sr. Susanne Schupp, y como colaboradores extranjeros Paolo de Italia, Jana (que es eslovaca, pero venía de Madrid, antes de su «salto» a sudamérica), María Belén y yo.

LeiterRunde-Viki-2008-24-gross- En la foto, de pie: Viktor, Katka, Theo, Ola, Zdenka, Gosia, Jacek, Paolo, Czarek, Susanne S., Anni, Samira, Basia, Marcus y Annette.

- Agachados: Simona, Rebecca, Susanne K., Jana, María Belén, Susi, Juan Carlos, Olga y Michel.

Algunas otras fotos de este campamento en esta web alemana de los Misioneros Identes (hay que ir clicando en el menú de la izquierda y aparecen las fotos de los diferentes días del campamento, teniendo en cuenta que Tag = día, en alemán): http://www.identes.de/pages/pfarrei-fuerstenwalde/zinnowitz-2008.php

Curso formación P.A.R. Valladolid’ 01

Durante el sábado y domingo posteriores a la presentación oficial del Proyecto Jovins se celebró, también en Valladolid, el 2º curso de formación dirigido a Profesores de Alta Responsabilidad (P.A.R.).

Este curso, de igual manera que el 1º que lo precedió en Barcelona, iba dirigido a profesores que estuvieran desempeñando o pudieran desempeñar funciones tales como jefaturas campamentales, jefaturas de sección, coordinación de grupos de profesores, etc.

Recuerdo que fue un encuentro de mucha altura, que respondió sobradamente a lo que se esperaba de él y que permitió dar respuesta a las preguntas referentes a dónde y cómo se forman los líderes, las personas que coordinan grupos de profesores, las que en ocasiones tienen que tomar decisiones difíciles, debido a la responsabilidad que tienen…

ponenciaEn la foto aparezco durante la ponencia que presenté, titulada si no recuerdo mal Resolución de conflictos entre profesores. Reconozco (todos parecen muy aplicados tomando apuntes) a Jesús Pardo, Sílvia Beatobe, Marta Cunill, Mario de Valladolid, Charo y Nazareth de Salamanca, Bea Manzanal, Consuelo y Yoly de Valladolid.

mesa_redondaEn esta otra foto, en la mesa redonda (aunque en realidad no lo fuera 🙂 dirigida por Marga Font, aparecemos, de izquierda a derecha, Valentín Echarri, Ana Isabel Sánchez, David Sánchez, Corpus Bermejo, Juan Carlos Sánchez y Cristian Deler.

Con todos ellos, excelentes profesores, he tenido el privilegio de compartir campamentos y jefaturas, momentos alegres y también duros. Y sí, en esta foto sí se aprecian mis zapatillas de andar por casa…

Profesores QN’09

DSC_1089Mi último campamento en Quintanabaldo (de momento, jeje), en el que me encargué del área de servicios, compartiendo jefatura con María José (campamentales), Efrem (salud), María Luisa (humanísticas) y Reyes (jefa de campamento).

Un gran campamento, de los mejores que recuerdo, con una gran dirección de Reyes, que consiguió que el heterogéneo grupo de profesores fuese un equipo casi perfecto.

Aquí se nos ve en los Juegos Florales (que fueron también inolvidables), cantando «Amigo» de Fernando Rielo…

En la foto, detrás de mí: María Belén, Reyes, Eli, José Mari, Caty, Guille, María José, Richi, Efrem, Bea, Elena, José Antonio, Loli, Carmen y Ruth (faltan María Luisa y Jon, que se fue unos días antes)

Profesores QN’06

 

qn_06Este fue mi primer campamento como ex-jefe de campamento, y es cierto eso que dicen de que a veces es más difícil ser ex-jefe que jefe! El jefe de campamento fue mi hermano Eugenio, y yo fui el responsable del área de servicios. El resto de la jefatura fueron Delia (campamentales) Cristina (humanísticas) y Efrem (salud), y Reyes fue la representante de la Oficina de España.

La imagen es en la pedrera, después de la reunión del mediodía.

En la foto: María Belén, Juan Carlos, Reyes, Iván (profesor ayudante), Delia, Alba, Roberto, José Antonio, Eugenio, Efrem, Cristina, Felipe, Jorge, Tereza, Amara, Jorge, Yoli, Vero y Sandra (falta Loli, que hacía la foto).

Profesores QJ’03

 

qj_03Mi primer campamento como jefe de campamento (de jóvenes, nada menos!) Un campamento del que tengo muchos recuerdos y emociones, pero del que recuerdo especialmente una gran jefatura, formada por Eugenio (campamentales, su primer campamento como profesor), Corpus (servicios, días antes había dirigido el campamento QN’03), Ana Bandrés (humanísticas) y Aida (salud, su primer y único campamento en Quintanabaldo, pero qué campamento! fue un lujo tenerla con nosotros).
Y la inestimable e imprescindible ayuda de José Mari como representante de la OFIE.

Bastantes acampados de ese campamento fueron profesores en campamentos de años posteriores: recuerdo a Eli, Manu, Dani Álvarez, Anna, Efrem, las dos Natalias, Noé, Pili, Iranzu, Enid, …

De pie: José Mari, Juan Carlos, Ana, Belén, Aida, Edu, Corpus, Roberto y Felicidad.
Agachados: Óscar, Rayco y Eugenio (faltan Moi y dos profesores que nos regalaron su trabajo y sabiduría varios días: Milos y Víctor de Sevilla).

Algunos profesores QJ’01

 

profes_gymkhana_qj_01De momento no he encontrado ninguna fotos de todos los profesores juntos (si alguien lee esto y la tiene, será muy bienvenida!).

Fue mi primer campamento de jóvenes como profesor (fui el responsable del área de salud, igual que en el campamento QN’01 que justo acababa). También fue la primera vez que iba a dos campamentos seguidos (¡vaya experiencia!) y … la verdad es que vienen a mi mente infinidad de recuerdos de ese campamento, y también muchas lecciones didácticas aprendidas…

En la foto, tras una gymkhana o similar con profesores disfrazados, se puede ver a María Angustias, Salva, Guillermina, Rayco (profesor ayudante), Edu (que obtuvo su pañoleta de profesor ayudante al acabar ese campamento), Consuelo, Carmen y Moi (profesor ayudante).

profes_qj_01En esta otra foto (la mañana del último día del campamento, la canción de los profesores despertando a los acampados en el comedor) distingo a Roberto (profesor ayudante), Andrés, Guillermina, Carmen, Anita, Danny, María Angustias, Rayco y Moi (profesores ayudantes), Salva y Víctor (jefe de campamento). Y creo que el de al lado de Víctor soy yo, aunque sólo se ve la imagen a medias…

Profesores que no salen pero recuerdo que fueron: Marga (representando a la OFIE), Toni de Barcelona, Jana (recién llegada de Eslovaquia a España), Óscar de Santander (jefe de cocina), Corpus (jefe de área de servicios), Ana Isabel (jefa de área de humanísticas) y Valentín (jefe de área de campamentales)

Actualización (29 01 2011): también estuvo en el campamento (creo que los últimos días) José Mari Sierra, presidente de la OFIE en aquel entonces.

Acampados y profesores QJ’93

 

qj_93He encontrado esta foto en el grupo Quintanabalderos del facebook
http://www.facebook.com/group.php?gid=140143445098, y creo que es del campamento de jóvenes del 93 (el primero de mis tres campamentos de jóvenes como acampado, así se me ve de jovencito, por el centro de la imagen, con chándal).

De la imagen creo reconocer a Carol y a Marian de Mallorca, a Paco Corbacho, Salvi, Sandra, Laura, Vicky y la otra Laura de Sevilla, a Alicia de Madrid, a Susana, Eladio, Carlos y Arsenio de Santander, a Patricia González, a Raúl y Jorge Meseguer de Murcia, a Dani de la Torre, a Carmen de Granada y a Marión de Las Palmas. Y sentados en el centro de la imagen, dos inolvidables profesores: Fernando Cabrero (que fue el jefe de campamento) y Hernest de Perú (mi profesor de tienda en ese campamento).

Por cierto, ¿os habéis fijado que el mástil aún no era de metal?

Profesores Zinnowitz’09

 

Z_09La foto del equipo de profesores del último de los tres campamentos a los que fuimos en Zinnowitz (tenemos unas ganas de volver…). Tres nacionalidades: alemanes, eslovacos y polacos. ¡Qué gran campamento! En mi facebook puse un álbum y todo:

http://www.facebook.com/#!/album.php?aid=2034981&id=1452003217

En la foto: Lucia, Sandra, Klara, Dominika, Anita, Kristína, Lukas, Michaela, Isabella, Zuzka, Susi, Jacek, Marcus, Mariana, Ewa, Simon, Basia, Tobias, Olga, Asia, Gosia, Anna, Rjta, Susanne, María Belén, Juan Carlos y Stefan (faltan Tereza y Theo).

En la imagen no se distingue bien, pero hay dos tipos de pañoleta: azul con ribete blanco los profesores ayudantes y roja con ribete azul los profesores.